FUTURIDAD

FUTURIDAD

experimentaciones tecnológicas

EXPERIMENTACIONES TECNOLÓGICAS

EL PROYECTO

Futuridad es una plataforma independiente que, desde una perspectiva crítica, creativa y situada, crea espacios de reflexión, exploración y acción frente al avance acelerado de las tecnologías emergentes. A través de proyectos individuales o en colaboración con colectivas, impulsa formas alternativas de relacionarse con la tecnología.

 

Más que una propuesta estética o conceptual, Futuridad es una práctica política y comprometida que articula investigación, creación y acción orientadas a la justicia, el cuidado y la construcción de otros futuros posibles, más habitables y diversos.

Esta iniciativa surge como respuesta a un contexto de crisis culturales provocado por un desarrollo tecnológico que a menudo excluye las necesidades humanas y comunitarias. En este escenario, Futuridad se posiciona como un terreno de disputa y resistencia, desde donde se cuestionan las narrativas dominantes sobre el progreso tecnológico.

 

Las propuestas se enmarcan en una postura contestataria que busca hacer tecnología desde la empatía, el cuidado y la pregunta constante, abriendo camino a otras formas de conocimiento, de vínculos y de vida, que permitan imaginar y construir realidades distintas, más justas y sostenibles.

FORMA DE TRABAJO

Investigación situada.


Cada proyecto parte de una base teórica sólida que se construye desde el pensamiento crítico y el diálogo con los contextos. A través del mapeo de tecnologías en territorios específicos, se exploran propuestas, salidas y formas narrativas que cuestionan las relaciones entre tecnología y vida cotidiana. Investigar es aquí un proceso activo, en constante cruce con la práctica.

El cuestionamiento como método.


La metodología se articula a partir de una ética de la pregunta. Se tensionan las narrativas dominantes sobre el progreso tecnológico para abrir otras posibilidades de imaginar y construir. Las preguntas operan como herramientas políticas que movilizan, incomodan y permiten pensar desde perspectivas diversas, no hegemónicas.

Prototipos experimentales.

 

De las preguntas que emergen en cada proceso surgen propuestas que dan forma a nuevas maneras de vincularse con la tecnología. Estas creaciones no buscan ofrecer soluciones cerradas, sino activar experiencias, narrativas y objetos que inviten a la reflexión colectiva y expandan los márgenes de lo posible.

Búsqueda del conocimiento libre.


El trabajo se desarrolla con herramientas abiertas, prácticas colaborativas y materiales pedagógicos que promueven la apropiación crítica de la tecnología. Se apuesta por una circulación libre del saber, construida desde los territorios y pensada para fortalecer capacidades comunitarias desde el intercambio, la autonomía y el cuidado.

d
d

VISIBLE/INVISIBLE→​

PROYECTO INDEPENDIENTE

FANTÁSTICO COTIDIANO

PROYECTO INDEPENDIENTE

SOMBRAS DIGITALES

PROYECTO INDEPENDIENTE

CYBERPONK

PROYECTO INDEPENDIENTE

MUTANTES DEL SUR

COLABORACIÓN CON LA COLECTIVA

PLACERFEM

COLABORACIÓN CON LA COLECTIVA